
Consulta inicial
Evaluación de las expectativas
Análisis del tipo de piel y rasgos faciales
Diseño preliminar
Elección del color y tono de piel

Pigmentos para un resultado natural
Ajuste al tono de piel y color de pelo
Cuidados antes del tratamiento
Hidratación
- Utilizar cremas hidratantes específicas para el rostro, sobre todo en la zona de las cejas, durante al menos una semana antes del tratamiento.
- Evitar el uso de productos que puedan irritar la piel, como exfoliantes fuertes o tratamientos agresivos.
Tratamientos previos
- Faciales que utilizan productos químicos o exfoliantes fuertes.
- Sesiones de láser o peelings químicos.
- Depilaciones que puedan irritar la piel, como las cera o hilo.
Impedimentos para micropigmentación
- No estar embarazada ni en periodo de lactancia.
- Carecer de heridas abiertas o lesiones activas en la zona a tratar.
- Evitar tratamientos médicos que puedan hacer la piel más sensible, como la toma de anticoagulantes.
Cuidados después del tratamiento
Cómo evitar infecciones y realizar una buena curación
- Durante 24h mantener la zona seca.
- Aplicar crema curativa, a partir de las 24h, 1 vez al día (ligeramente hidratada) con un bastoncillo. Mantener zona semiseca.
- Una vez finalizada la cicatrización por completo: proteger las cejas con pantalla total spf50, tener cuidado con los tintes de cejas ya que deterioran el color de la micropigmentación, cuidado con el ácido glicólico, el retinol, la Vitamina C y cualquier otro principio activo despigmentante.
Proceso de cicatrización
Primeros días - síntomas comunes
- Una leve hinchazón y enrojecimiento en la zona tratada.
- Piel seca y escamosa, lo que es parte del proceso de curación.
- Alteraciones en el color del pigmento, que pueden parecer más claras inicialmente.
Proceso de curación y estabilización del color
- Tras aproximadamente dos semanas, el pigmento se estabiliza y muestra su color final.
- Es importante evitar la exposición al sol y seguir las recomendaciones del profesional durante este periodo.
Sesiones de retoque
Importancia del retoque
- Permiten perfeccionar el resultado final si se necesita una corrección.
- Aseguran que el pigmento se mantenga en la piel como se esperaba.
- Ayudan a mejorar la definición de las cejas y su forma, garantizando una apariencia natural.
Tiempo recomendado entre sesiones
Factores que afectan la duración del tratamiento
Tipo de piel
El tipo de piel de cada individuo es un factor crucial que influye en la durabilidad del pigmento. Los diferentes tipos de piel pueden absorber los pigmentos de maneras distintas:
- Piel grasa: Tiende a dispersar los pigmentos más rápidamente, lo que puede resultar en un desvanecimiento más rápido.
- Piel seca: Suele retener mejor el color, lo que puede prolongar la duración del tratamiento.
- Piel mixta: Puede mostrar un comportamiento intermedio, afectando el resultado de manera variable.
Cuidados post procedimiento
Los cuidados que se realicen después de la micropigmentación son fundamentales para asegurar la conservación del pigmento. Es recomendable seguir las instrucciones dadas por el especialista para optimizar los resultados. Los cuidados incluyen:
- Limpiar la zona tratada con productos adecuados.
- Evitar la exposición al sol de forma excesiva.
- No aplicar productos irritantes en las cejas.
Exposición a factores externos
Tackling Global Warming is a global challenge that requires collective action. Governments, businesses, and individuals must work together to find solutions and implement them at scale. This will require:
- Climas secos o calurosos: Pueden acelerar la descomposición del pigmento.
- Exposición al agua: Bautizar piscinas o saunas puede afectar el resultado final.
- Uso frecuente de maquillaje: La aplicación de cosméticos en la zona puede influir en la duración del color.
Conclusion
La duración de los resultados obtenidos con la micropigmentación de cejas puede variar en función de varios factores. Estos son los aspectos más relevantes que inciden en la longevidad del tratamiento.