Consulta inicial

La consulta inicial es un paso fundamental para establecer una base sólida en el tratamiento. Se llevan a cabo evaluaciones específicas que ayudan a personalizar la experiencia.

Evaluación de las expectativas

Durante esta fase, se dialoga sobre lo que el cliente espera del procedimiento. Es crucial que tanto el profesional como el cliente estén alineados en cuanto a los resultados deseados.

Análisis del tipo de piel y rasgos faciales

El especialista examina la piel alrededor de las cejas y considera las características faciales del cliente. Esto es esencial para elegir la técnica y el pigmento adecuado.

Diseño preliminar

Este paso implica crear un diseño inicial que servirá como guía durante la aplicación del pigmento.

Elección del color y tono de piel

La elección del color es vital para el éxito del tratamiento. Un tono adecuado puede hacer la diferencia en el resultado final.
Pigmentos

Pigmentos para un resultado natural

Se deben seleccionar pigmentos que imiten el color natural del vello. Los pigmentos de calidad son fundamentales para evitar un acabado artificial.
Tono de piel

Ajuste al tono de piel y color de pelo

El especialista combina diferentes pigmentos, asegurándose de que el resultado se ajuste perfectamente al tono de piel y color de pelo del cliente.
Qué saber antes de tu tratamiento

Cuidados antes del tratamiento

Prevenir complicaciones durante la micropigmentación de cejas es esencial. A continuación, os detallamos algunos de los cuidados necesarios que se deben tener en cuenta antes de realizar el procedimiento.
01

Hidratación

Mantener la piel bien hidratada es fundamental para asegurar la adecuada fijación del pigmento. Es recomendable
  • Utilizar cremas hidratantes específicas para el rostro, sobre todo en la zona de las cejas, durante al menos una semana antes del tratamiento.
  • Evitar el uso de productos que puedan irritar la piel, como exfoliantes fuertes o tratamientos agresivos.
02

Tratamientos previos

Para minimizar la sensibilidad de la piel, se sugiere no someterse a tratamientos faciales que puedan afectar la zona tratada en los días previos. Esto incluye
  • Faciales que utilizan productos químicos o exfoliantes fuertes.
  • Sesiones de láser o peelings químicos.
  • Depilaciones que puedan irritar la piel, como las cera o hilo.
03

Impedimentos para micropigmentación

Existen varios factores que pueden contraindicar el procedimiento. Algunos de ellos son
  • No estar embarazada ni en periodo de lactancia.
  • Carecer de heridas abiertas o lesiones activas en la zona a tratar.
  • Evitar tratamientos médicos que puedan hacer la piel más sensible, como la toma de anticoagulantes.

Cuidados después del tratamiento

Cómo evitar infecciones y realizar una buena curación

Es fundamental seguir una serie de cuidados tras la micropigmentación de cejas para garantizar una correcta cicatrización y optimizar los resultados obtenidos.
  • Durante 24h mantener la zona seca.
  • Aplicar crema curativa, a partir de las 24h, 1 vez al día (ligeramente hidratada) con un bastoncillo. Mantener zona semiseca. 
  • Una vez finalizada la cicatrización por completo: proteger las cejas con pantalla total spf50, tener cuidado con los tintes de cejas ya que deterioran el color de la micropigmentación, cuidado con el ácido glicólico, el retinol, la Vitamina C y cualquier otro principio activo despigmentante.

Proceso de cicatrización

La cicatrización tras la micropigmentación ocurre en varias fases que son importantes de conocer.
01

Primeros días - síntomas comunes

En los primeros días, es normal experimentar
  • Una leve hinchazón y enrojecimiento en la zona tratada.
  • Piel seca y escamosa, lo que es parte del proceso de curación.
  • Alteraciones en el color del pigmento, que pueden parecer más claras inicialmente.
02

Proceso de curación y estabilización del color

A medida que avanza la cicatrización, suele verse un cambio en el tono.
  • Tras aproximadamente dos semanas, el pigmento se estabiliza y muestra su color final.
  • Es importante evitar la exposición al sol y seguir las recomendaciones del profesional durante este periodo.

Sesiones de retoque

Las sesiones de retoque son esenciales en el proceso de micropigmentación de cejas, ya que garantizan que los resultados sean óptimos y duraderos. Estos retoques permiten corregir cualquier imperfección que pueda haber surgido tras la cicatrización y ajustar el color según la evolución del mismo.

Importancia del retoque

Las sesiones de retoque son cruciales por varias razones:
  • Permiten perfeccionar el resultado final si se necesita una corrección.
  • Aseguran que el pigmento se mantenga en la piel como se esperaba.
  • Ayudan a mejorar la definición de las cejas y su forma, garantizando una apariencia natural.

Tiempo recomendado entre sesiones

Por lo general, se aconseja realizar una sesión de retoque entre 4 a 6 semanas tras el tratamiento inicial. Este tiempo es suficiente para observar cómo ha sanado la piel y cómo se ha asentado el pigmento. Este periodo permite que se evalúe la fijación del color y se realicen los ajustes necesarios.

Factores que afectan la duración del tratamiento

La duración de los resultados obtenidos con la micropigmentación de cejas puede variar en función de varios factores. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes que inciden en la longevidad del tratamiento.

Tipo de piel

El tipo de piel de cada individuo es un factor crucial que influye en la durabilidad del pigmento. Los diferentes tipos de piel pueden absorber los pigmentos de maneras distintas:

  • Piel grasa: Tiende a dispersar los pigmentos más rápidamente, lo que puede resultar en un desvanecimiento más rápido.
  • Piel seca: Suele retener mejor el color, lo que puede prolongar la duración del tratamiento.
  • Piel mixta: Puede mostrar un comportamiento intermedio, afectando el resultado de manera variable.
  •  

Cuidados post procedimiento

Los cuidados que se realicen después de la micropigmentación son fundamentales para asegurar la conservación del pigmento. Es recomendable seguir las instrucciones dadas por el especialista para optimizar los resultados. Los cuidados incluyen:

  • Limpiar la zona tratada con productos adecuados.
  • Evitar la exposición al sol de forma excesiva.
  • No aplicar productos irritantes en las cejas.

Exposición a factores externos

Tackling Global Warming is a global challenge that requires collective action. Governments, businesses, and individuals must work together to find solutions and implement them at scale. This will require:

  • Climas secos o calurosos: Pueden acelerar la descomposición del pigmento.
  • Exposición al agua: Bautizar piscinas o saunas puede afectar el resultado final.
  • Uso frecuente de maquillaje: La aplicación de cosméticos en la zona puede influir en la duración del color.

 

Conclusion

La duración de los resultados obtenidos con la micropigmentación de cejas puede variar en función de varios factores. Estos son los aspectos más relevantes que inciden en la longevidad del tratamiento.

 

Llista para cambiar tus cejas Contacta con nosotras !